Ir al contenido principal

Consejos para iniciarte como baterista (por Andrés Cárdenas)


La Batería es un instrumento que exige tener un buen conocimiento musical y disciplina adecuada para llevar a cabo un estudio constante sobre las técnicas que se aplican para tocar de excelente forma este instrumento.

Día a día el panorama de la música en general evoluciona y se perfecciona, por lo cual los bateristas debemos adaptarnos a estos cambios, y por que no, ser parte de estos cambios creando cosas nuevas.

Pienso que aprender a tocar la batería no es un asunto que se deba tomar a la ligera, pues para tener un gran dominio se necesita de mucha constancia y preparación, y para su mejor entendimiento es recomendable tener un guía que nos ayude a comprender al instrumento y la técnicas que sobre este se aplican.

La experiencia me ha enseñado que parte fundamental para ir creciendo como músico baterista es expandir nuestra cultura musical, para lograr esto debemos abrir nuestra mente y escuchar todo tipo de música al detalle con el objetivo de alcanzar un dominio mayor de la batería en diversos estilos, a la vez, esto nos dará recursos amplios como músicos.

Recomiendo mucho ir a eventos musicales y observar el trabajo de bateristas y percusionistas, también recomiendo mucho aprender de bateristas destacados como: Buddy Rich, Steve Smith, Dennis Chambers, Gregg Bissonette, Tony Royster Jr., Steve Gadd, Dave Weckl, Chuck Silverman, Horacio el negro Hernández, Alex Acuña, Akira Jimbo, Mike Portnoy, Chad Smith, Danny Carey, George Kollias, Nick Barker, Pete Sandoval, Derek Roddy, Flo Mounier, Hellhammer, Max Kolesne, Raymond Herrera, Frost, Igor Cavalera, Marthus, Inferno y muchos más que se haría demasiado largo nombrar.

Algo muy importante para un mejor aprendizaje sobre la batería es la investigación, ya que como explique en un principio la música evoluciona con el paso de los días, y por esta razón recomiendo que busquen libros y videos de métodos de batería, también es importante conocer a nuestro instrumento, así que recomiendo también investigar lo siguiente:

- Baterías: Marcas, tipo de maderas y otros materiales, modelos, características de sonido, etc.
- Platillos: Marcas, series modelos dentro de cada una de las marcas, materiales o tipo de aleaciones metálicas de construcción, tipo de fabricación, funciones y gamas de sonido.
- Baquetas o Palillos: Marcas, tamaño y grosor, tipo de puntas, aplicación para los diversos géneros musicales y tipo de madera o material empleado para su fabricación.
- Parches: Marcas, modelos, material de fabricación y características de sonido.
- Pedales: Marcas, modelos, material de fabricación, características y función para diferentes géneros musicales.
- Hardware en general: Marcas, materiales de fabricación, modelos y funciones.

Como se puede evidencia he dejado algunos consejos básicos muy generales para aquellas personas que desean ser músicos bateristas, recuerden lo más importante es ser perseverante, espero haber aportado en algo, en próximos artículos daré técnicas y consejos mas específicos para el aprendizaje de la Batería.


Atentamente,

Andrés Cárdenas M.

Links de Andrés Cárdenas:
http://www.myspace.com/andrescdrummer
http://www.myspace.com/oceanusprocellarumop
http://www.youtube.com/watch?v=ooyYsHQfwD4
http://www.youtube.com/watch?v=eBr939d9QuM

Comentarios

  1. MASSIMO hermano, que bacan esos consejos, mas que nada el hecho de que los publiquen en una web, muy bacan.
    saludos desde el manso guayas y EXITOS

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Descomunal, una de las bandas más reconocidas del Ecuador

En esta ocasión tenemos una entrevista con la banda Descomunal. De izquierda a derecha: David Tomaselli (batería), Carlos Rodriguez (guitarra), Gustavo Dueñas (voz), Miguel Vinueza (bajo). Foto cortesía Descomunal. Descomunal, una de las bandas más reconocidas en la escena del Rock y Metal ecuatoriano cumplió recientemente 8 años de carrera y lanzan su nuevo tema Conspira. Miguel Vinueza, bajista de la banda, respondió a la siguiente entrevista vía e-mail. 1. Son una banda que se autodefine como “la voz de una rebeldía positiva que pretende involucrarse en medidas de cambio”. ¿Qué tipo de medidas son estas? ¿En qué consiste esa rebeldía positiva? La banda desde sus inicios ha participado del quehacer de la escena musical, nos hemos involucrado en la elaboración de conciertos, festivales, programas de radio, entre otros. Esto para nosotros es una forma de cambio mediante una rebeldía positiva, hemos contribuido al panorama del rock nacional demostrando que la autogestión e...

"Autopsy" by MARILYN MANSON

"Autopsy" es un cortometraje de 2 minutos de duración dirigido por MARILYN MANSON y D. Sardy. Fue lanzado en internet el 14 de Noviembre del año 2000 por Interscope Records. El audio es una repetición de "GodEatGod" que está incluído en el album  "Holy Wood (In the shadow of the Valley of Death)"  que coincidencialmente fue lanzado en el mismo año.

Desquizofrenia, Contra la Mente de todos sus Cuerpos - Parte 1/2

Hace un poco más de un año la banda ecuatoriana Desquizofrenia sacó su primer álbum completo titulado "Contra la Mente de todos sus Cuerpos" que consta de 14 temas. Por motivo de continuar con la difusión de este trabajo contestaron a esta entrevista vía e-mail. En esta primera parte he publicado las respuestas a la entrevista de Joao Guerrón (vocalista) y John Vargas (bajo). 1. ¿Cuánto tiempo les tomó la grabación y producción de este su primer disco, dónde lo grabaron y en qué consistió todo el proceso para tener el trabajo terminado en nuestras manos? Joao: 6 MESES, EN HEPTAGON, Y UNA CHIMBA GRABAR LO MAS CERCANO A TENER DESCENDENCIA INMORTAL. 2. Describan cuál es el concepto y contenido general de todo el álbum “Contra la mente de todos sus cuerpos” en el aspecto lírico, musical y visual. Joao: CONCEPTO: IMPULSAR LA INVESTIGACION INTERNA DE CADA UNO. UN POCO DE PERVERSION Y DESARME DE ALMAS Y CREENCIAS PARA DESENTRAÑAR LO OLVIDADO POR ESE TITULO HUMANO E...